Edificio protegido del siglo XIX

Hoteles, Rehabilitación

Fecha del proyecto: 2015

Rehabilitación integral de un edificio protegido del siglo XIX en el centro de Madrid.

La rehabilitación integral del edificio ubicado en la madrileña calle de Fuencarral, número 52, llega a su fin. Sidorme Hotels, actualmente B&B, ha abierto sus puertas tras el excelente trabajo realizado por RK Renovak para convertir un hostal, un edificio protegido del siglo XIX, su primer plano de fachada data de 1863, en un confortable hotel del siglo XXI.

El reto al que se enfrentó RK Renovak, fue devolverle el esplendor original al edificio mediante esta intervención para transformarlo así en un moderno y confortable hotel de referencia con tecnología del siglo XXI.

Gracias a su experiencia y know how se han podido encontrar las soluciones adecuadas a las patologías y problemas surgidos conforme avanzaba la obra. Desde el punto de vista técnico, la intervención realizada ha sido de gran complejidad, sobre todo por la consolidación o sustitución de su dañada estructura de forjados al 70%, pilares al 50% y cubiertas de madera.

Asimismo, y con el objetivo de mantener al máximo los elementos originales, se han llevado a cabo tareas muy artesanales como la reconstrucción de la escalera central, de forja, o las contraventanas de madera, que por su valor artístico, se han restaurado para volverse a colocar.

En parte del hotel se ha podido conservar las paredes originales, picando el revestimiento continuo de yeso existente con la finalidad de sacar a la luz el ladrillo, aplicándole un tratamiento específico que mostrara toda su estética original.

En las cubiertas del edificio, que han sido reconstruidas, se han mantenido las beatas originales y la tan característica teja árabe, permitiendo su disfrute al generar una terraza superior accesible para los clientes. Igualmente se ha potenciado la presencia de los patios interiores mediante un ascensor panorámico, mejorando la accesibilidad del edificio, con vistas a un jardín vertical.

Ha sido necesario realizar las nuevas instalaciones de fontanería, ACS, climatización, electricidad, telecomunicaciones, kilómetros y kilómetros de cables y tuberías que recorren este edificio, de más de 1.600 metros cuadrados distribuidos en planta baja, 5 plantas y cubierta.

A ello ha habido que sumarle la dificultad de un único acceso para la evacuación de los residuos, producto de las demoliciones y vaciado del edificio y para la entrada de material y operarios.

Finalmente cabe destacar el esfuerzo y el tesón de los más de cien operarios, desde el peón hasta el jefe de obra que han intervenido durante estos meses en la rehabilitación integral de este emblemático edificio.

¿Quiere ver cómo? Renovak se lo muestra en este vídeo